El otro día me sorprendió leer algo coherente de boca de la Ministra de Igualdad, decía que los hombres musulmanes se visten "a la occidental" y sus mujeres son las que siempre llevan la identidad cultural o religiosa.
En mi trabajo, una compañera tiene que hacer un programa sobre el velo, el crucifijo y los símbolos religiosos. No soy ninguna experta en islamismo pero por lo poco que se llevar velo es una práctica machista, ya que parte del hecho de que toda mujer incita al pecado y por eso es mejor que esté tapadita, no vaya a poner cachondos a los machos de la especie humana. Por supuesto, las musulmanas occidentales no lo pintan así, dicen que lo hacen para que el hombre no las juzgue por su aspecto físico.
Cuando digo esto en conversaciones con amigos o con las familia no falta la mujer que me dice que cómo las vamos a acusar a ellas de machistas si nosotras nos acicalamos y somos esclavas de nuestra estética. No dudo de que haya muchas mujeres occidentales esclavas de su imagen. La presión de la publicidad y de los cánones estéticos es fuerte ya que intentan incitarnos a consumir productos de todo tipo (maquillajes, adelgazantes, etc...) pero esto no quita para que las mujeres verdaderamente progresistas (no confundir con progres) critiquemos cualquier tipo de esclavitud, sea la de taparse para los hombres, la de tener que ser la mujer bellísima que se espera de nosotras o cualquier otra.
El argumento más comunmente usado por las musulmanas que viven en países donde el velo no es obligatorio dicen que es algo voluntario (o debería serlo) y que, además, así, las juzgan por sus ideas, por su interior y no por su aspecto físico. Para eso tengo que decir que las dicotomías de mujer guapa-tonta y mujer lista-fea hace tiempo que quedaron atrás y somos nosotras las que tendremos que demostrarlo. Te puedes tapar pero eso no va a hacer que te juzguen más por tu interior, ya que, de hecho, la imagen de una persona ya sea tapada, sin tapar, con ropa de inditex o de Chanel, chandal o traje de noche da mucha información sobre una persona.
Además, es un debate de identidad y de imagen, ya que muchas de las musulmanas occidentales que defienden y reivindican el uso del velo lo hacen desde la reivindicación de su identidad. Cuando una mujer entra en una sala con el velo puesto, todo el mundo sabe a qué religión pertenece. Es una especie de "orgullo musulmán" que se puede observar en este video que he encontrado en google.video:
En mi trabajo, una compañera tiene que hacer un programa sobre el velo, el crucifijo y los símbolos religiosos. No soy ninguna experta en islamismo pero por lo poco que se llevar velo es una práctica machista, ya que parte del hecho de que toda mujer incita al pecado y por eso es mejor que esté tapadita, no vaya a poner cachondos a los machos de la especie humana. Por supuesto, las musulmanas occidentales no lo pintan así, dicen que lo hacen para que el hombre no las juzgue por su aspecto físico.
Cuando digo esto en conversaciones con amigos o con las familia no falta la mujer que me dice que cómo las vamos a acusar a ellas de machistas si nosotras nos acicalamos y somos esclavas de nuestra estética. No dudo de que haya muchas mujeres occidentales esclavas de su imagen. La presión de la publicidad y de los cánones estéticos es fuerte ya que intentan incitarnos a consumir productos de todo tipo (maquillajes, adelgazantes, etc...) pero esto no quita para que las mujeres verdaderamente progresistas (no confundir con progres) critiquemos cualquier tipo de esclavitud, sea la de taparse para los hombres, la de tener que ser la mujer bellísima que se espera de nosotras o cualquier otra.
El argumento más comunmente usado por las musulmanas que viven en países donde el velo no es obligatorio dicen que es algo voluntario (o debería serlo) y que, además, así, las juzgan por sus ideas, por su interior y no por su aspecto físico. Para eso tengo que decir que las dicotomías de mujer guapa-tonta y mujer lista-fea hace tiempo que quedaron atrás y somos nosotras las que tendremos que demostrarlo. Te puedes tapar pero eso no va a hacer que te juzguen más por tu interior, ya que, de hecho, la imagen de una persona ya sea tapada, sin tapar, con ropa de inditex o de Chanel, chandal o traje de noche da mucha información sobre una persona.
Además, es un debate de identidad y de imagen, ya que muchas de las musulmanas occidentales que defienden y reivindican el uso del velo lo hacen desde la reivindicación de su identidad. Cuando una mujer entra en una sala con el velo puesto, todo el mundo sabe a qué religión pertenece. Es una especie de "orgullo musulmán" que se puede observar en este video que he encontrado en google.video: